Ajuste de la luminosidad (brillo y contraste)

Tras las correcciones de carácter general (enderezados, recortes, correcciones de lente, etc.) ajustaremos la luminosidad de la fotografía.

Con raw podemos trabajar libremente; con jpeg, cada manipulación se realiza con una “Capa de ajuste” para minimizar las actuaciones sobre el formato. Las capas permiten también modificar posteriormente sus parámetros, activarlas / desactivarlas, etc.

Los ajustes pueden ser para toda la imagen, y/o para una zona / selección concreta (entonces creamos la capa con la selección y usamos las acciones de menú directas).

Tenemos dos alternativas:

  • Ajuste de Niveles. Afecta a todas las luces: desde las altas a los negros, es decir, es un ajuste general, por lo que no debemos ser muy agresivos. Manteniendo pulsada la tecla ALT, vamos desplazando el triángulo negro del eje horizontal del histograma a la derecha vigilando que no perdemos negros (la imagen se volverá blanco, y cuando empiecen a empezar puntos, nos detendremos); a continuación hacemos lo mismo para el triángulo blanco, desplazándolo a la izquierda manteniendo pulsada la tecla ALT (la imagen se vuelve negra, mostrando las luces que perdemos).

ImagePodemos perder negros, pero nunca altas luces (de hecho deberíamos configurar la cámara para que las muestre al visionar la imagen tras el disparo. Así que máximo cuidado al manipular el triángulo blanco de la derecha.

Si no conseguimos un ajuste razonable, deberemos seguir trabajando con selecciones y zonas, por lo que deberemos alcanzar un ajuste intermedio, o bien dirigido a las zonas con las que no vamos a seguir trabajando. Así en esta fotografía nos centraremos en la parte de la derecha.

 

 

 

  • Curvas. Hacemos lo mismo que antes, pero de manera segmentada, podemos realizar diferentes ajustes para cada segmento (seleccionamos tantos puntos de corte como queramos de la curva, y subimos o bajamos para ajustar la luminosidad de la banda de trabajo). El resultado es el siguiente:

 Image

Como la fuerza de la foto está en la mirada del retrato de Ouka Leele, todo el trabajo ha ido dirigido a ajustar la parte de la derecha, de las dos señoras en el banco.

Está función está pensada para interaccionar con las medias luces, aunque podemos trabajar sobre todo el espectro.

El trabajo continuará seleccionado la foto de Ouka Leele, contratándola y saturándola.

 

 

Ahora seleccionaremos la tela de la izquierda con la foto de Ouka Leele, haremos una nueva capa, y seguiremos trabajando para llegar a algo así:

Image

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: